Diplomado Dirección y Gestión de Centros Educativos
Esas demandas entorno la dirección y gestión, está directamente relacionada con la calidad de la educación, y por ende, con la formación continua de los directivos de las instituciones educativas. Es por esto que, el Diplomado en Dirección y Gestión de Centros Educativos comprende cómo organizar las instituciones educativas, crear métodos de evaluación e innovación y coordinar el plan formativo que profundiza en las técnicas y los factores claves para una buena gestión de todos los ámbitos de un centro educativo con la preparación estratégica, en gestión comercial y marketing destinado al centro, en gestión de los recursos y equipos de trabajo para toma de decisiones y la aplicación de los más innovadores procesos de gestión.
Las necesidades educativas están continuamente en evolución cambian a medida que evoluciona la sociedad. La movilidad social, el desarrollo e implantación de las tecnologías de la información y de la comunicación, las transformaciones educativas y la necesidad que tiene la sociedad actual, hace imprescindible un modelos de dirección eficaz que den soluciónes a los problemas y acerquen a una mejora real de la calidad educativa que, que repercudirá en una mejora personal y social.
- Diseñar y Gestionar proyectos Educativos Institucionales.
- Analizar dimensiones y prácticas de gestión y liderazgo con diferentes resultados en distintos tipos de organizaciones escolares.
- Generar una cultura organizacional educativa que comprometa y posibilite la innovación y la mejora continua con efecto de la calidad del liderazgo y de las experiencias de cambio.
- Aplicar técnicas de interpretación de elementos que configuran la cultura escolar como estrategia de acceso e intervención del cambio en las organizaciones escolares.
- Aplicar capacidades de análisis, toma de decisiones y diseño de intervenciones para el mejoramiento de organizaciones educativas.
- Diseñar intervenciones de mejoramiento o desarrollo para una organización educativa específica, validada desde criterios técnicos, económicos y estratégicos.
- Evaluar conocimientos y habilidades de gestión directiva educativa, de acuerdo a modelos de estándares nacionales e internacionales.
- EL LIDERAZGO PEDAGÓGICO
- Definición y comunicación de metas académicas
- Claves de la gestión pedagógica
- Desarrollo de capacidades para la enseñanza y el aprendizaje escolar
- Objetivos de aprendizaje
- Monitoreo de la enseñanza y el aprendizaje escolar
- EL CENTRO EDUCATIVO COMO ORGANIZACIÓN PEDAGÓGICA
- Emprendimiento, innovación y mejoramiento en organizaciones escolares
- Planificación estratégica
- Organización de los recursos
- La organización del tiempo y el espacio
- La atención a la diversidad
- Gestión del cambio
- El cambio en las organizaciones
- La innovación educativa
- Claves de la implementación de proyectos educativos exitosos
- Desarrollo profesional
- LA GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS DE LOS CENTROS DE EDUCACION
- Los sistemas contables de los organismos autónomos y de los centros dependientes de la administración pública
- La gestión presupuestaria
- Las aportaciones privadas a los entes públicos
- La normativa fiscal de aplicación a los centros docentes
- GESTIÓN BASADA EN LAS PERSONAS: LA FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO
- El marco general de la formación permanente
- Concepto de formación permanente
- Qué hacen los directores que cambian la cultura escolar?
- Claves culturales de una organización escolar efectiva. La programación y gestión de la formación
- Otras instituciones, entidades y unidades de formación
- La formación del profesorado como herramienta estratégica de mejora: los Planes de Formación de Centro
- Gestión sutil y su impacto en el comportamiento y clima escolar La evaluación de la formación.
- La transferencia de la formación a la práctica docente
- Sistemas de planificación, desarrollo, evaluación e incentivo de profesores: desde la planificación a las prácticas de desarrollo de las persona
- El papel de las direcciones en la formación de hoy y mañana
- DOCENCIA Y GESTIÓN 2.0: HERRAMIENTAS Y APLICACIONES
- Las herramientas web 2.0
- Moodle; Google docs; Facebook; Twitter; Linkedin; Sildeshare; Otros
- La web 2.0 en la docencia
- Los espacios cooperativos de trabajos
- Experiencias y buenas prácticas
- La web 2.0 en la gestión
- Los webs sociales
- Las herramientas web 2.0 como identificativo de centro
- Resolución de problemas
- PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES EDUCATIVAS
- Documentos institucionales y supervisión escolar
- Gestión comercial y Marketing
- Gestión eficiente de los recursos humanos y materiales en los Centros Educativos
- Gestión de calidad y evaluación de Centros Educativos
- Gerencia de proyectos
- PROGRAMACIÓN CURRICULAR Y LA DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
- Programación curricular en el nivel de educación inicial
- La programación de aula
- Bases teóricas de la programación del trabajo educativo en el centro infantil
- Niveles generales y parciales de la programación
- Didáctica del conocimiento del niño del entorno natural y social
- Didáctica de las nociones matemáticas elementales en la primera infancia
- MÉTODOS DE ENSEÑANZA
- Método Fröebeliano
- Métodos de proyectos
- Método por descubrimiento
- Método socializado
- Método Montessori
- Método Waldorf
- Método Agazzi
- Método Décroly
- Proyecto Optimist
- El método Reggio Emilia
- Método Glenn Doman de estimulación temprana
$630.00
Valoraciones
No hay valoraciones aún.