Diplomado en Educación Secundaria
La formación de los profesores del nivel de educación superior responsiva debe incluir la dimensión pedagógica y disciplinar, esto así, deben los aspectos de las didácticas específicas, las tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a los procesos educativos y la metodología para fortalecer o fomentar el desarrollo de las competencias para la vida en los
jóvenes estudiantes, complementario con los conceptos más actuales de desarrollo humano y su esfera psicológica.
El Diplomado en Educación Superior se orienta a estimular la función docente, así como favorecer una comprensión de los marcos teóricos y metodológicos para introducir métodos innovadores para la organización de la actividad de enseñanza en la escuela secundaria que faciliten este proceso y formar la personalidad positiva en el adolescente, aportando criterios neuropsicológicos para el análisis de los problemas en aprendizaje. Brinda un enfoque de actualización a aquellos profesionales capacitados para el ejercicio de actividades de docencia, investigación, administración y gestión, en pos de brindar solución a problemas específicos en el ámbito educativo secundario a nivel nacional e internacional.
- Actualizar conocimientos en relación a los conceptos de planeación didáctica, métodos didácticos, y evaluación, analizado sus implicaciones para el proceso de enseñanza- aprendizaje, a partir de un currículum basado en competencias.
- Conocer el del diagnóstico inicial de las competencias de los alumnos, y su función, para el proceso de planeación de las actividades de enseñanza-aprendizaje.
- Identificar las relaciones entre el diagnóstico inicial, la planeación y el proceso de evaluación, registrando información relevante, para el análisis y rediseño curricular.
- Elaborar planes didácticos partiendo de las potencialidades y necesidades de los alumnos, para la determinar del ambiente de aprendizaje más idóneo, al desarrollo de sus competencias.
- Promover el trabajo colaborativo entre pares para el desarrollo institucional, así como de su entorno.
- Presentar las estrategias de evaluación del éxito escolar y de problemas en aprendizaje en adolescentes.
- FUNDAMENTOS PSICOLÓGICOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
- Cognición e inteligencia
- Psicología comportamental
- Problemas de aprendizaje
- Estrategias de abordaje
- Psicología del adolescente
- ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
- Cognición e inteligencia
- Estilos de aprendizaje
- Predominancia cerebral
- Inteligencias múltiples
- Motivación
- Estrategias y técnicas de enseñanza
- Enfoques andragógicos
- Práctica docente
- Didáctica
- Estrategias didácticas
- EVALUACIÓN DEL PROCESO EDUCATIVO
- Modelos y abordajes evaluativos
- Estrategias y técnicas de valoración
- Evaluación por competencias
- Evaluación de desempeños
- DISEÑO PEDAGÓGICO UNA HERRAMIENTA PARA PROCESOS DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE
- Diseño instruccional: Fases, variables y aspectos críticos
- Análisis de necesidades y determinación de objetivos
- Enfoques de aprendizaje y metodológicos
- Criterios para la selección de medios
- Diseño de la evaluación
- Enfoque cuantitativos y cualitativos de la evaluación
- Instrumentos evaluativos
- DISEÑO DE PROGRAMA DE FORMACIÓN Y CURSOS TÉCNICOS
- Caracterización de los programas educativos
- Coordinación de curso
- Técnicas básicas en la construcción de materiales educativos
- Diseño instruccional
- Proceso de producción de un material instructivo y contenido guía
- Un calendario de ejecución
- Criterios de evaluación de contenidos temáticos
- Evaluación del contenido del curso técnico/vocacional
- Indicadores de evaluación que evidenciarán el logro del curso objetivo
$630.00
Valoraciones
No hay valoraciones aún.